
Rechaza Pedro Joaquín Coldwell participar en presuntos sobornos de Pemex
“Deploro que se trate de desviar la atención de la opinión pública de un caso como el de Oro Negro (…) con este tipo de subterfugios y señalamientos difamatorios a mi persona”, afirmó el exsecretario federal de Energía

Pedro Joaquín Coldwell rechazó categóricamente los señalamientos en su contra por presuntos actos de corrupción
Pedro Joaquín Coldwell, exsecretario de Energía durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, rechazó haber participado en actos de corrupción en Petróleos Mexicanos.
A través de un comunicado dado a conocer este día, el exfuncionario aseveró: “jamás participé de actos deshonestos ni incurrí en corruptelas”.

"En cuanto a estar relacionados con supuestos sobornos, es un señalamiento que rechazo categóricamente”, escribió el exfuncionario
Los señalamientos surgieron a partir de un reportaje publicado por un diario estadounidense, que reveló grabaciones donde un exfuncionario de la paraestatal señala a Pemex de recibir sobornos.
“A lo largo de mis cargos públicos como Gobernador de Q. Roo, Director General de Fonatur, Secretario de Turismo y Secretario de Energía, jamás participé de actos deshonestos ni incurrí en corruptelas. Empresarios, profesionistas y ex servidores públicos pueden dar cuenta de ello", ratificó.

El reportaje señala que hubo peticiones de sobornos al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, y al ex Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
"Nunca he tenido relación con la persona que en las grabaciones le atribuyen los señalamientos relativos a mí”, puntualizó.
En las grabaciones, la empresa Oro Negro acusa a Pemex de cobrar sobornos, para obtener contratos.
Incluso Coldwell destacó que durante su encomienda como secretario de Energía, participó con la Secretaría de Hacienda en la Comisión Nacional de Hidrocarburos, para el diseño de licitaciones de contratos de exploración y producción de petróleo, además de “Farmouts”.
Estos, destacó el exfuncionario, tuvieron reconocimiento en México y el extranjero, por su transparencia, equidad y certeza.
Acusaciones
La investigación del diario norteamericano señala que la empresa de investigación Black Cube indagó la presunta operación de sobornos, en donde presuntamente Pemex ayudaría a colocar a la empresa Oro Negro en bancarrota.

Los audios presentados por el medio se grabaron en 2017, y contienen la presunta forma de operar el pago de sobornos para acceder a contratos con la paraestatal.
Este asunto forma parte de la exhaustiva investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene sobre Pemex.
De acuerdo con los audios, dos investigadores se habrían reunido con José Carlos Pacheco, exdirector de Pemex, haciéndose pasar como intermediarios de un inversionista de Emiratos Árabes que estaría interesado en comprar la empresa Oro Negro.
Y ahí se dieron los señalamientos de los presuntos sobornos solicitados por Pemex para participar en la transacción.
Defensa
Sin embargo, Pedro Joaquín Coldewll lamentó que se intente involucrar en los ilícitos que incluso ya forman parte de un proceso judicial en la Ciudad de México, intentando con ello afectar su prestigio y su nombre.
“Deploro que se trate de desviar la atención de la opinión pública de un caso como el de Oro Negro ya judicializado por la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, con este tipo de subterfugios y señalamientos difamatorios a mi persona”, aseveró.
Comentarios