
Por miedo al coronavirus, padres no llevan a sus hijos a las escuelas
Padres de familia en la CDMX consideraron que era necesario suspender las clases desde este martes con el objetivo de disminuir los contagios de coronavirus.

Por miedo al coronavirus, padres no llevan a sus hijos a las escuelas
Por miedo al contagio de coronavirus Covid-19, padres de familia de la Ciudad de México (CDMX) tomaron la decisión de no llevar a sus hijos a las escuelas en esta última semana de clases, ya que a partir del viernes 20 de marzo los institutos educativos suspenderán actividades para evitar la propagación del virus.
Llega reducido número de alumnos a las escuelas por miedo al coronavirus
Después del fin de semana largo, este martes 17 de marzo miles de alumnos de los diferentes niveles de educación debían regresar a las aulas, sin embargo, la ausencia de estudiantes fue notable debido a la pandemia del coronavirus.

En las entradas había padres que esperaban ver las medidas sanitarias que implementaría cada plantel para disminuir la posibilidad de contagio.
De acuerdo con la publicación de Expansión Política, los directivos de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, repartieron a los padres un formato para marcar si sus hijos presentan algún síntoma como tos, fiebre y gripe. Basta con poner que “no” para que los pocos niños que asistieron este martes ingresen al plantel.
En dicha escuela hay unos 300 alumnos inscritos, pero este martes únicamente se presentó entre el 10 y 20 por ciento; el factor de la ausencia fue el miedo al coronavirus covid-19, señalaron algunos padres de familia.
“De manera preventiva, lo correcto es que las clases se hubieran suspendido a partir de hoy y no hasta el viernes”. Eduardo Reséndiz, padre de familia.
Según el medio, en la mayoría de las escuelas ubicadas en esta alcaldía no hay información sobre el coronavirus ni tampoco están repartiendo gel antibacterial como una medida sanitaria.

Suspenderán clases durante un mes en México
El sábado pasado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció, en conjunto con la Secretaría de Salud (SSA), que se adelantarán las “vacaciones” de Semana Santa para empezar el 23 de marzo y finalizarán el 20 abril, aunque para entonces se revisará si hay condiciones.
��ATENTO AVISO
— SEP México (@SEP_mx) March 14, 2020
Como medida preventiva ante el #COVID19, se ha decidido de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de @SSalud_mx, la suspensión de eventos escolares y el adelanto de vacaciones de #SemanaSanta, con un periodo de inicio del 20 de marzo y hasta el 20 de abril pic.twitter.com/kqV8CasPvt
Te puede interesar: SEP adelanta vacaciones de Semana Santa por coronavirus Covid-19
Durante el comunicado, Esteban Moctezuma, titular de la SEP, reiteró que esta suspensión de clases no significa que “sean vacaciones”, porque se deberá de recuperar el plan de estudios, en tanto que en estos días habría medidas especiales en las escuelas, como filtros y avisos de los padres de que sus hijos se lavaron las manos antes de ir al plantel y no tienen síntomas.
Comentarios