
Por huracán Bonnie suspenden las clases en Guerrero
Tras la evolución del huracán Bonnie todos los niveles educativos tendrán que poner pausa a sus actividades.

Por huracán Bonnie suspenden las clases en Guerrero
Durante la noche de este domingo 03 de julio, el huracán Bonnie evolucionó a categoría uno, por lo que las autoridades de Guerrero han decidido suspender las clases en ciertos municipios de la entidad.
Estudiantes desde preescolar hasta nivel superior reanudarán clases hasta el próximo aviso de la Secretaría de Educación de Guerrero, el comunicado indicaba que el objetivo es salvaguardar la integridad física de los alumnos y personal docente.
��Suspensión por Tormenta Tropical “Bonnie” en todos los niveles educativos de las regiones Costa Chica, Montaña, Acapulco, Costa Grande, Centro y la parte alta de la Sierra ��#ProtecciónCivilSomosTodos
— Secretaría de Educación Guerrero (@EducGuerrero) July 4, 2022
Consulta los refugios temporales aquí ���� https://t.co/8ssfXDmpnQ pic.twitter.com/qCk36C2hjT
El fenómeno natural Bonnie, ha llevado a que las clases se suspendan en los municipios de las regiones de Costa Chica, Montaña, Acapulco, Costa Grande, Cerro y la parte alta de la Sierra.
Detalles sobre el avance del huracán Bonnie

La evolución de Bonnie a huracán, ha hecho que la Secretaría de Protección Civil active los protocolos de prevención y vigilancia, en caso de que logré avanzar al sur de las costas de Guerrero el ciclón podría fortalecerse y llegar a categoría dos.
De acuerdo con las autoridades, las lluvias en la entidad serán de fuertes a intensas, durante este 4 y 5 de julio, el huracán también provocará cambios en el clima de otros estados, como Oaxaca.
Te puede interesar: Pronostican intensa temporada de huracanes 2022 será superior al promedio.
Huracán Bonnie 2022

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por la llegada del huracán Bonnie a las costas de Guerrero, sus bandas exteriores provocarán períodos de aguaceros fuertes en diferentes partes del sur de México.
Como Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como en Puebla y Tabasco, las rachas de vientos serán de 70 a 90 km por hora, y el oleaje será de 2 a 4 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas, este es el tercer huracán de la temporada.
Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado.
Comentarios