
Personal de enfermería improvisa caretas, no hay insumos ante el coronavirus
El personal de enfermería pide recolectar envases pet para improvisar caretas y atender a los pacientes contagiados con el coronavirus

Personal de enfermería improvisa caretas, no hay insumos ante el coronavirus
México se encuentra en la Fase 2 de la contingencia por el coronavirus Covid-19 personal de enfermería hace un llamado de auxilio a la población para recolectar envases pet para que pueden improvisar sus caretas para protegerse ya que serán ellos los que estén en contacto directo con los pacientes contagiados.
Ha sido la enfermera Lourdes Rodríguez, del Hospital General Tacuba del ISSSTE y parte del comité directivo de la Asociación Mexicana de Enfermeras Especializadas en Medicina Interna y Terapia Intensiva, AC, quien desde sus redes sociales pide recolectar envases pet de refresco de plástico de tres litros y acetato para hacer caretas, para protegerse del coronavirus Covid-19.

Enfermeros hacen caretas con acetatos
La enfermera quien dijo que los envases pet servirán para poder protegerse del coronavirus Covid-19 y así seguir atendiendo a los enfermos y como respuesta en menos de 24 horas ya tenía más de 100 acetatos así como muchas personas se ofrecieron hacer caretas con las botellas de refrescos.
Y es que Lourdes puso la solicitud en sus redes pensando en sus compañeras, pero fue su sorpresa que hasta colegas del Hospital Juárez de México se comunicaron con ella para que los incluyera entre los beneficiarios de las caretas hechas con envases pet. Asegura que el material que más les ha servido es el acetato.
Las enfermas del ISSSTE pidiendo botellas de Coca Cola para poder hacer caretas y así protegerse. Igualitos que en Suiza. pic.twitter.com/WMaaNpbGJC
— Lala (@unna_chilanga) March 24, 2020
Y es que en la Fase 2 los médicos y enfermeras también son un sector de la población que más están expuestos a ser contagiados con el coronavirus Covid-19 y no solo los adultos mayores y con padecimientos crónicos.
Ahora bien, el personal médico del Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro, del ISSSTE, se ha reunido para considerar si los mayores de 60 y con padecimientos crónicos degenerativos serán enviados a sus casas, por el alto riesgo que corren al atender pacientes positivos a coronavirus.
Te puede interesar: “Necesitamos material para trabajar”, piden médicos del IMSS en Playa del Carmen
El problema es que si se aplica el decreto de la Función Pública de permitir a los mayores de 60 años, mujeres embarazadas y con enfermedades crónicas, trabajar desde sus casas, el personal médico escasearía, porque es un gran número de médicos y enfermeras que tienen alguna de estas condiciones.
Comentarios