
Oaxaca aprobó el aborto, pero médicos se ampara para no realizarlo
En Oaxaca han aprobado el aborto, sin embargo, los médicos del estado se amparan de esta decisión argumentando que la vida inicia en el momento de la concepción

Oaxaca aprobó el aborto, pero médicos se ampara para no realizarlo
Recurriendo a la “objeción de conciencia” los médicos de Oaxaca se amparan para no realizar los abortos legales, los cuales se aprobaron en el estado durante el mes de septiembre, puesto que argumentan que la vida inicia en el momento de la concepción.
Resulta ser que en el estado de Oaxaca el grupo “Área Médica por la Vida de Oaxaca” se ha amparado y ahora pide al Congreso local la abolición de las legislaciones que avalan la interrupción legal del embarazo.
Este grupo señala que los médicos pueden recurrir a su derecho de “objeción de conciencia” el cual es da la oportunidad de no participar en la interrupción de un embarazo a consecuencia de sus principios morales.

Firmes en su convicción, el grupo de médicos ha entregado, el pasado 19 de noviembre, una iniciativa legislativa donde se da a conocer la objeción de conciencia con la cual buscan proteger su derecho a no actuar ante alguna instrucción que vaya en contra de su conciencia profesional y ética médica.
El Área Médica por la Vida ha entregado el día de hoy el amparo en respuesta a las modificaciones al Código Penal que despenalizan el aborto en #Oaxaca @iporflores70 @mnatanaelbam @ADRIANAJOSEPHI1 @CongresoOaxLXIV pic.twitter.com/9O8uSE7XOx
— Generación ProVida Oaxaca (@GProVidaOax) December 3, 2019
Por ahora los médicos que enviaron la iniciativa se encuentran en la espera que su solicitud sea turnada a comisiones, pero mientras esperan respuesta los doctores han decidido presentar un amparo en los tiempos que marca la ley.
Al plantear este amparo, los médicos señalan que el motivo por el cual realizan esto, es que se debe a que no importa la especialidad ejerzan, los médicos que realizan abortos violan el código de ética que rige el ejercicio médico el cual se pronuncian a favor de la vida.
¿QUÉ ES OBJECIÓN DE CONCIENCIA?
Se entiende como objeción de conciencia a la postura individual contraria a la ley, actos de autoridad o incluso autoridades laborales, los cuales normalmente son generados por creencias religiosas, ideológicas, principios éticos o morales por lo que no aplicación de la ley o sanción”.
Con respecto a la objeción de conciencia, esta aparece desde el 11 de mayo de 2018, tiempo en que se reformó el artículo 10 Bis de la Ley General de la Salud y la cual indica que lo siguiente:
Te puede interesar: En Oaxaca entra en vigor la ley que despenaliza el aborto
“El personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Nacional de Salud podrá ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establece esta Ley”.
Comentarios