NASA asegura que el sismo alteró la superficie de México
Agencias/ Diario La Verdad CANCÚN, Q. Roo.- NASA asegura que el sismo alteró la superficie de México. El sismo registrado el pasado 19 de septiembre que sacudió a una parte de México sigue dando de qué hablar. Ahora la NASA ha informado nuevas cosas que trajo consigo este temblor. Según explica la página en Facebook de IRIS Earthquake Science, cada color en el mapa representa una variación de 2.8 centímetros en el desplazamiento de la superficie.
NASA asegura que el sismo alteró la superficie de México
En su sitio oficial la NASA asegura que el sismo alteró la superficie de México. Mientras elaboraba un mapa de los daños causados por el sismo, descubrió varias alteraciones. Científicos del Jet Propulsion Laboratory and Caltech en Pasadena, California, utilizaron una tecnología conocida como radar de interferometría de apertura sintética o interferometric synthetic aperture radar (InSAR). Lo que generó imágenes satelitales de antes (8 de septiembre) y después (20 de septiembre, entre 6 y 12 horas después del evento) de las principales zonas afectadas del centro del país, incluida la Ciudad de México. La NASA explica que el mapa que surgió de las imágenes tomadas por los satélites Copernicus Sentinel-1A y Sentinel 1-B muestran cambios significativos en la superficie de la región, marcados por puntos amarillos y rojos dependiendo de la magnitud.“Los tonos indican que hubo una amplia deformación del terreno de entre 3 y 5 centímetros ”, especifican los expertos.