
México no tiene Coronavirus, pero la Influenza AH1N1 renace, hay más de 100 muertos
Pese a que no hay Coronavirus en México, el país está sufriendo por un virus que mató a miles de mexicanos hace una década, la Influenza AH1N1

México no tiene Coronavirus, pero la Influenza AH1N1 renace, hay más de 100 muertos
El mundo entero tiene temor sobre el Coronavirus, sin embargo, hasta el momento México se ha librado de tan terrible enfermedad, pero es otra enfermedad de las vías respiratoria que tiene preocupado al país y es que hace una década cobró la vida de miles de personas en México y toda la tierra.
Influenza AH1N1
El virus de la influenza AH1N1 que se originó en México cobró la vida de 18 mil 337 personas en el año 2009, esto según los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Mientras que en México fallecieron unos 1,032 enfermos y unas 72 mil 233 personas contrajeron la enfermedad.
Ahora en pleno 2020 cuando en el mundo se vive el temor de un nuevo virus llamado 2019-nCoV, mejor conocido como Coronavirus, en México el virus de la influenza AH1N1 ha renacido y ya ha cobrado de nueva cuenta vidas humanas.

Hasta el último corte epidemiológico de la Secretaría de Salud, en México hay registrados 2 mil 971 casos de influenza, pero de este total de casos ya han fallecido 115 pacientes. Ahora bien, se debe tomar en cuenta de los 115 enfermos que perdieron la vida el 63 por ciento corresponden al subtipo viral AH1N1, mientras que el 21 por ciento al AH3N2, el 11 a influenza A y al subtipo B el 5 por ciento.
¿Qué son los #Coronavirus?
— SALUD México (@SSalud_mx) February 2, 2020
¿Cómo se transmiten?
¿Quiénes están en riesgo de enfermar del nuevo coronavirus 2019-nCoV?
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?
¿Cómo se trata?@SSalud_mx responde estas y otras preguntas en el siguiente enlace: https://t.co/irUgn6FnC3 pic.twitter.com/wxvM5S5uzQ
Los más vulnerables
Cabe mencionar que entre los grupos considerados más vulnerables se encuentran los menores de edades entre 1 a 9 años; posteriormente están los adultos de 25 a 34; 45 a 49 y el último grupo de peligro son los adultos mayores de 65.
Te puede interesar: Aparece la influenza AH1N1 y ya dejó a sus primeras víctimas mortales
Ahora bien, algo que se debe tomar en cuenta en el caso de la pérdida de vidas por la influenza AH1N1 es que el 96 por ciento de los fallecimientos se da debido a que no contaban con la vacuna, es por ello que el sector salud pide aplicar. El reporte refiere que la principal causa de las muertes ha sido por ausencia de la vacuna, con el 96 por ciento de los fallecimientos.
Síguenos en instagram y entérate de las noticias trend de la semana
Comentarios