
FGJ investiga suicidio en la muerte de María Montaño, doctora trans del IMSS
Durante 2019, al menos 117 personas de la comunidad LGBT+ fueron asesinadas en México, lo que posiciona al país como uno de los peligrosos para las mujeres trans

FGJ investiga suicidio en la muerte de María Montaño, doctora trans del IMSS
Luego de que se diera a conocer la muerte de María Elizabeth Montaño, doctora trans del IMSS, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que todo apunta a un posible suicidio, aunque aseguró que continúa indagando todas las opciones posibles.
De acuerdo con la FGJ, la mujer trans habría muerto por "ingesta de medicamento”, esto luego de que dejara un mensaje póstumo a su familia del cual, las autoridades capitalinas se negaron a aportar más información, debido a la sigilo de la investigación.
El 8 de junio, la médica María Elizabeth Montaño, personal médico admtvo. del IMSS, desapareció en la Col. Doctores. Mujer trans, defensora de la atención médica a las personas LGBTTTI.
— Subsecretaría de Derechos Humanos (@SubseDHcdmx) June 15, 2020
Exigimos su aparición y acompañamos en su búsqueda, con enfoque de derechos. #TeBuscamosEli pic.twitter.com/bmPUqhVXnz
Denuncian desaparición
La desaparición de María Elizabeth fue reportada por sus familiares desde el pasado 10 de junio, cuando se presentaron ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para reportar su ausencia, iniciando los respectivos protocolos de investigación y búsqueda.

Ocho días después, el 18 de junio, la FGJ fue notificada por la Fiscalía General de Morelos, del hallazgo del cuerpo sin vida cerca del poblado de Tres Marías, sin signos de violencia y con sus pertenencias.
Elizabeth Montano y su lucha a favor de la comunidad trans en el sector salud
Montano había capacitado a médicos locales en atención transgénero, según Siobhan McManus, un activista de derechos trans, y planeaba expandir los entrenamientos en todo el país.
"Es una gran pérdida porque todavía en este país muchos médicos ven las identidades trans como una enfermedad, un trastorno", dijo McManus.
"Elizabeth era una fuerza transformadora dentro de las comunidades médicas y era una voz muy importante", dijo a la agencia Reuters.
Te puede interesar: Hallan muerta a doctora trans del IMSS; era activista y tenía días desaparecida
Las mujeres transgénero se encuentran entre las más vulnerables a los ataques en un país donde las tasas de homicidios se han disparado debido a la violencia alimentada por los carteles de drogas.
Comentarios