
Este viernes no habrá clases virtuales por el Día del Maestro
Por el Día del Maestro, los profesores tendrán un merecido descanso, por lo que las clases en línea serán suspendidas.

Este viernes no habrá clases virtuales por el Día del Maestro
Debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus SARS-CoV2, causante del Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó las clases virtuales a fin de que los docentes y alumnos puedan continuar con el plan de estudios, sin embargo, este viernes 15 de mayo las clases a distancia o en línea serán suspendidas debido a la celebración de Día del Maestro.
De acuerdo al secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramón García Alvido, los días señalados como inhábiles en el calendario escolar serán respetados a pesar de que las clases se han retoma a distancias, por lo que el próximo viernes no se impartirán.
El secretario señaló que el Día del Maestro es un día libre para los docentes y padres de familias, quienes se han manifestado por la carga de tareas, “en este caso se marca que el día 15 de mayo es libre, entonces no habrá clases a distancias, es un día para los alumnos”, detalló.
#SNTEsalud ⚕️
— Snte Nacional (@SnteNacional) May 13, 2020
��AVISO URGENTE Maestros #SNTE ��
Por #Coronavirus #COVID19 �� la docencia a distancia ���������� seguirá hasta volver a #NuevaNormalidad La @UNAM_MX aconseja �� https://t.co/hIjo2g3YEl ��#FelizMiercoles #13DeMayo #LaMañanera Educación Pública #RegresoAClases Etapa 3 pic.twitter.com/oaNvIYmB5D
El representante de la SNTE detalló que los padres de familia ya han sido informados sobre la suspensión de clases a quienes pidió comprensión por la situación, “ya sabes de los días inhábiles no hay actividad, y pues entendemos que ellos han hechos un gran trabajo con sus hijos, pero este día sí vamos a descansar todos”, señaló.
Día del maestro sin festejo
Los docentes se enfrentan actualmente difíciles retos con la implementación de un improvisado modelo educativo a distancia debido a la pandemia del coronavirus por lo que con ayuda de medios como la radio, televisión e internet, los maestros imparten clases a diario desde su casa y con escasos materiales pedagógicos.

Pese a su gran labor, el gremio pasará por primera vez el Día del Maestro sin festejos, regalos y reconocimientos por su trayectoria debido a que por la contingencia sanitaria las reuniones fueron prohibidas a fin de evitar contagios.
El secretario general de la Sección Uno del SNTE detalló que en años anteriores, días previos a la fecha el Consejo Nacional lleva a cabo una reunión, mismo que no podrá celebrarse esta año pues las condiciones sanitarias no lo permiten, en consecuencia, seguirá en revisión ese pliego general de demandas a favor de los trabajadores.

Maestros reciben estímulos por su día
Un total de 5 mil 694 docentes de educación básica de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recibieron estímulos económicos de entre 15 y hasta 90 mil pesos por cumplir de 20 a 70 años de servicio.
#MéxicoTeReconoceMaestro ����✅#GraciasMaestrosPor estar en primera línea por la educación ante #coronavirus #COVID19 �� Adversidad no es distancia #FelizDiaDelMaestro ����
— Snte Nacional (@SnteNacional) May 14, 2020
��#15deMayo ��️ #DíadelMaestro ����#FelizJueves #14Mayo #LaMañanera #LatinosUnidos #MaestroSNTE #TeacherDay pic.twitter.com/60Uz1nOlwz
Este año, por la pandemia del coronavirus no se realizará ceremonias para entregar diplomas y medallas a los profesionales que cumplen aniversarios por su trabajo en las aulas en el Marco del Día del Maestro, por lo que los montos económicos o los cheques para reconocerlos serán depositados.
Comentarios