
Ejército Mexicano se prepara con ánimos para aplicar el plan DN-III por COVID-19
Difunden en redes un vídeo dedicado por el Ejercito Mexicano “a las tropas más chingonas” para animarlos ante pandemia de coronavirus COVID-19

coronavirus ejercito mexico
Para levantar el ánimo de los soldados, previo a la aplicación del plan DN-III por la pandemia de coronavirus COVID-19, autoridades del Ejército Mexicano difundieron un vídeo dedicado.
De acuerdo al periodista Ciro Gómez Leyva, el material visual fue enviado por parte de los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El vídeo muestra imágenes de soldados ayudando en desastres naturales, tal y como inundaciones o sismos y también helicópteros de las fuerzas armadas e integrantes del ejército que destruyen plantíos de marihuana.
"#ComentarioFinal El Ejército mexicano nos hace llegar este video dedicado “a las tropas más chingonas”, así nos lo dicen. Con esas tropas, el Ejército se prepara para la gran batalla contra el extraño enemigo del #COVID19", escribió el periodista acompañado el "tuit" con el vídeo.
#ComentarioFinal El Ejército mexicano nos hace llegar este video dedicado “a las tropas más chingonas”, así nos lo dicen. Con esas tropas, el Ejército se prepara para la gran batalla contra el extraño enemigo del #COVID19: pic.twitter.com/fwI9OrgJtm
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) March 28, 2020
De fondo es posible escuchar un corrido dedicado a las fuerzas armadas:
"Qué trabajo tan chingón me deparó mi destino. Nadie dijo que era fácil, hay piedras en el camino. El honor de ser soldado tiene mucho sacrificio”.
De acuerdo con el comunicador, parte de las tropas del Ejercito Mexicano se prepara para aplicar el plan DN-III contra la crisis sanitaria de la pandemia del COVID-19.
¿Qué es el plan DN-III del Ejército Mexicano?
Para enfrentar la Fase dos y tres del coronavirus en México, desde este martes el gobierno federal implementa el Plan DN-III-E, con el que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina contribuirán con médicos y hospitales para la atención de pacientes confirmados con COVID-19.
El Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, como se le conoce a este plan, es el instrumento con el que el Ejército y las Fuerzas Armadas realizan actividades de auxilio a la población afectada por desastres naturales o de origen humano.
#MéxicoTeNecesita en estos momentos de contingencia provocada por el #COVID19.https://t.co/OEMI1QRU2N pic.twitter.com/hxNFcesqov
— SEDENA México (@SEDENAmx) March 28, 2020
El ejercito está a cargo de 5 hospitales de alta especialidad, 36 hospitales y 272 clínicas y que su capacidad de hospitalización es de 2,523 camas, 50 más de terapia intensiva y 23 cuartos para aislamiento.
Te puede interesar: Ejército operará 10 hospitales para enfrentar el coronavirus: AMLO
Aunque ahora está en la fase preventiva, que implica activar el Plan DN-III a nivel nacional, se contempla una fase de auxilio en la que el Ejército pondrá a disposición instalaciones de hospitales militares, se encargará de la compra y distribución medicamentos especializados, activará y administrará hospitales provisionales.
Comentarios