
ERUPCIÓN, escurre gran cantidad de LAVA por las laderas del Popocatépetl, así de vio
El colosal volcán Popocatépetl no durmió ya que ha presentado durante la noche y hasta en las primeras horas de este lunes tuvo erupciones que dejaron correr lava en sus laderas

ERUPCIÓN, escurre gran cantidad de LAVA por las laderas del Popocatépetl, así de vio
El volcán Popocatépetl presentó una intensa actividad eruptiva ya que durante la noche presentó dos explosiones que lo llevó a tener un desborde de lava por sus laderas además de que produjo columnas de humo con contenido de ceniza, la cual puede afectar a la salud de las personas que viven cerca del coloso.
Las autoridades de Protección Civil informaron que el Popocatépetl presentó una explosión donde liberó gran cantidad de material incandescente sobre sus laderas tan solo a los 18 minutos de este lunes.

Más tarde a las 03:12 horas, el volcán de nueva cuenta tuvo una explosión en la que se apreció que la cantidad de lava que corrió desde su cráter ha sido mayor que la primera y además generó una columna con contenido de ceniza de más de un kilómetro 200 metros de altura.
A las 08:06 h el #Popocatépetl presentó una #Explosión con lanzamiento de material incandescente y una columna eruptiva con contenido de ceniza que se dispersó al suroeste del estado. Al momento, continúan las exhalaciones de ceniza hacia la trayectoria antes mencionada. pic.twitter.com/pqrxiDur4p
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) October 7, 2019
Debido a la explosividad del volcán y a que ha presentado gran cantidad de material incandescente en sus explosiones se le pide a la población en general que no suban a la cima del Popocatépetl e incluso no se acerque a menos de 12 kilómetros que es el nivel de resguardo que se ha establecido.
El hecho de pasar el límite establecido para acercarse al volcán hace poner en riesgo la vida, ya que la actividad explosiva del volcán es impredecible y puede expulsar fragmentos balísticos que van desde los 6.4 centímetros y hasta superiores al metro de diámetro.

Dale clic en la estrella de google news y síguenos
Por su parte, Protección Civil del estado de Puebla, informó que el Popocatépetl continuaba con sus lanzamientos de material incandescentes y con la liberación de columnas de humo con contenido de ceniza, por lo que se informó que el modelo de dispersión de partículas HYSPLIT mostró que dicho material sería esparcido a Atzizihuacan, Tepexco, Tepemaxalco, Tochimilco, Cohuecan y Morelos.
Te puede interesar: Popocatépetl arroja material incandescente de 7cm de diámetro pero pueden ser mayores
Sin embargo las autoridades aún no cambian el nivel de alerta del volcán ya que toda actividad presentada por el volcán se encuentra contemplada en la etapa del Semáforo Volcánico Amarillo Fase Dos.
Comentarios