Documentan rapiña cometida por militares en labores de rescate
Agencias / La Verdad Noticias. El primer acto de rapiña cometido por militares durante la emergencia por el sismo del 19 de septiembre fue denunciado en el semanario Proceso, donde se destaca que ocurrió durante el primer rescate.Señala que saquearon la casa de Wesley Bocxe, el primer rescatado con vida, en el edificio que se vino abajo en Ámsterdam y Laredo, de la colonia Condesa.La misma tarde del 19 de septiembre, varios soldados se llevaron bolsas y chalecos de su domicilio.Eran chestvest (chalecos), fanny pack bolsas (similar a una cangurera) y pouches (bolsas sueltas) especiales para fotógrafos que Wesley diseñó y patentó en Estados Unidos –de donde es originario– y que comercializa con su marca Newswear.De no ser porque se trata de un fotoperiodista sobresaliente y conocido en el medio, el saqueo hubiera pasado desapercibido.Por medio de imágenes captadas por colaboradores del semanario, muestran que los soldados portaban esas bolsas Newswear.En el reportaje se descata la opinión de quien se diera cuenta de lo sucedido:
"No conozco personalmente a Wesley ni conocí a su esposa, también fotógrafa, Elizabeth Esguerra, quien lamentablemente perdió la vida en el mismo colapso. Pero sí sé de su trayectoria, de sus numerosas coberturas extremas, de sus aventuras, valentía y profesionalismo en los lugares más recónditos y conflictuados del orbe".Incluso, el semanario señala que a lo largo de la semana surgieron distintas versiones sobre conductas similares en otros edificios colapsados, pero hasta ahora ninguna había sido tan certeramente documentada como la que se perpetró en contra del patrimonio de Wesley.
Comentarios