
Crece el número de menores pidiendo limosna en Culiacán
Reconocen autoridades de Sonaloa, aumentó de menores en las calles de Culiacán tras economía afectada por el Covid-19

Crece el número de menores pidiendo limosna en Culiacán
La crisis sanitaria por Covid-19 agudizó la situación económica de las familias y con ello el problema de menores de edad en las calles, reconoció Margarita Urías Burgos, titular del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
La funcionaria indicó que el problema de menores de edad en las calles era algo que se veía venir por el tema de la pandemia y la situación económica desfavorable que están sufriendo la mayor parte de las familias.
Explicó que al momento no han detectado problemas de explotación de menores por personas ajenas de la familia, pero es algo que tampoco debe descartarse. Muchos de los niños son hijos de personas migrantes que van de paso.

Niños pidiendo dinero en las calles de Culiacán van en aumento
Urías Burgos, dijo que se han activado mesas de trabajo con el fin de erradicar el trabajo infantil en la entidad.
“Hemos activado la mesa de trabajo de la coordinación intersecretarial para erradicar el trabajo infantil en campos agrícolas. En este sentido, hemos hecho una ruta de trabajo que se está aplicando a través de diversas dependencias”, detalló.
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de “La Verdad Noticias”, la funcionaria llamó a la ciudadanía a no darles monedas a estos niños que piden en los cruceros y a involucrarse en el problema denunciando los casos al 911 o si ven una situación sospechosa.
De acuerdo con la funcionaria, si son observados los rostros de estos niños que piden dinero o que trabajan en las calles, la ciudadanía podrá ver que su expresión no es de felicidad, y que ellos desearían estar realizando actividades propias de su edad.
TE PUEDE INTERESAR: Pobreza laboral crece a 44.5% en México derivado de la pandemia
En el cierre de actividades de la 2a Reunión de Titulares de los Sistemas Estatales #DIF, María del Rocío García Pérez #TitularSNDIF agradeció la participación y oportunidad de escuchar del trabajo en los estados a favor del bienestar de quienes más lo necesitan. pic.twitter.com/I4uMi4ZDEM
— SNDIF (@DIF_NMX) November 24, 2020
Indicó que ante la detección de niños en los cruceros, se adelantará el programa que se implementa por el mes de diciembre para localizarlos y ver la forma en la que se les puede apoyar. Recordó que sus padres o tutores pueden caer en omisión de cuidados por ponerlos en riesgo al no usar cubrebocas.
¿Donald Trump peleará su puesto en la Presidencia? Síguenos en Google News y mantente informado.
Comentarios