
Coronavirus en México domingo 1 de noviembre: Suman 91,895 muertes por Covid-19
México se aproxima a los 92,000 muertos por Covid-19, a medida que el país registra rebrotes en varias entidades

Coronavirus en México domingo 1 de noviembre: Suman 91,895 muertes por Covid-19 | Especial
En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud federal contabilizó 4,430 nuevos casos de coronavirus, además de otras 142 defunciones, lo que eleva el total en México a 929,392 casos acumulados de la enfermedad y 91,895 muertos por Covid-19.
Debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó tres días de luto nacional por las víctimas del coronavirus, las conferencias vespertinas para informar sobre el avance de la pandemia quedaron suspendidas hasta el martes, pero la Secretaría emitió las cifras en un comunicado.
Actualización de Covid-19 en México
De acuerdo con la dependencia, hasta este domingo 1 de noviembre, las autoridades han estudiado a 2 millones 410 mil 306 personas, de las cuales 1 millón 126 mil 280 han dado negativo, mientras que otras 682,044 han logrado recuperarse de la enfermedad.
Las cifras indican que de los 929,392 casos acumulados de coronavirus, todavía 30,570 permanecen activos, es decir, presentaron los síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días, por lo que se mantienen en resguardo domiciliario o bajo observación médica de alguna clínica.
De manera general, las autoridades detallaron que la pandemia de coronavirus en México mantiene un crecimiento del 1 por ciento.
Ocupación hospitalaria en México
En torno a la ocupación hospitalaria en México, la Secretaría de Salud informó que en cuanto a las camas de hospitalización general, 9,451 se mantienen ocupadas, de las 28 mil 401 que se encuentran disponibles, lo que representa un porcentaje de ocupación del 33 por ciento.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 1 de noviembre de 2020
— SALUD México (@SSalud_mx) November 2, 2020
➡️ https://t.co/fBfKne2WS5 pic.twitter.com/iAr6Z1QMIh
Los estados con mayor número de camas ocupadas de hospitalización general son:
Chihuahua (76%)
Coahuila (71%)
Durango (70%)
Nuevo León (64%)
Ciudad de México (54%)
Sobre las camas de hospitalización con ventiladores o respiradores artificiales para enfermos graves de Covid-19, se conoció que 2,823 se mantienen ocupadas, de las 10 mil 547 que se encuentran disponibles, lo que representa un porcentaje de ocupación del 27 por ciento.
Los estados con mayor número de camas ocupadas con ventiladores o respiradores artificiales son:
Chihuahua (65%)
Durango (57%)
Nuevo León (54%)
Aguascalientes (48%)
Ciudad de México (44%)
Zacatecas (43%)
Te puede interesar:
Varios estados del país reportaron fiestas masivas de Halloween clandestinas, aun cuando las autoridades sanitarias habían instado a no reunirse, por lo que el número de nuevos casos podría elevarse en los próximos días.
Comentarios