
Bloquean transportistas de la CTM la autopista México-Puebla; exigen trabajo
Los transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquearon parcialmente la autopista México-Puebla, lo cual generó tráfico

Marchan transportistas de la CTM sobre la autopista México-Puebla; exigen trabajo | El Heraldo Edomex
Operadores de transporte adscritos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) llevan a cabo una manifestación sobre la autopista México Puebla, en los carriles centrales, para exigir al gobierno de la República genere las condiciones para que puedan trabajar en medio de la pandemia de coronavirus.
La manifestación que inició en el Estado de México y abordo de sus unidades de transporte, cambio de rumbo a la altura del kilómetro 31, a la altura de la zona conocida como Panasonic, en donde los transportistas de la CTM se detuvieron para bajar de sus unidades y continuar la marcha.
#AMXalMomento || Transportistas inician caravana sobre la autopista México-Puebla, en el km 31, en dirección #CDMX. Severo caos vial.
— Agencia Mexiquense de Noticias (@AMXNoticias) August 26, 2020
⚠️Extreme precauciones.⚠️
Vía: @reporterofrank #AgenciaMxNoticias pic.twitter.com/tcZAJ5J8dE
Con pancartas en mano, los trabajadores sindicalizados exigieron a las autoridades federalesPueda garantizar plazas de trabajo ante la crisis económica originada por la pandemia de coronavirus.
Si bien la falta de trabajo fue su principal motivo para manifestarse, los trabajadores también exigieron el reconocimiento de su sindicato con registro 5480 pues aseguran cumplieron con la reforma laboral, además de que tienen la opinión favorable de hacienda y no tienen trabajo.
La manifestación de los obreros de la CTM causó tráfico sobre la autopista México Puebla, según reportaron los usuarios a través de las redes sociales en donde manifestaron su descontento debido a los atrasos generados por la marcha.

Autoridades omiten respuestas
Hasta el momento, ninguna autoridad federal correspondiente ha emitido una declaración al respecto, aunque durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario aseguró que la economía del país se está recuperando.
Te puede interesar: AMLO se compromete ante la CTM atender el problema de pensiones
Sin embargo, según las últimas cifras del Inegi, la economía mexicana registró su peor recesión desde la gran represión, lo cual se debe principalmente al confinamiento que trajo consigo la pandemia de coronavirus que ha cobrado casi 62,000 muertes en México.
Con información de Milenio
Comentarios