
Apoyos hacia adultos mayores en México son insuficientes: Coneval
El Coneval revela que el 38.3% de los adultos mayores en México, permanecen en pobreza pese a programas o jubilación

Apoyos hacia adultos mayores en México son insuficientes: Coneval
Hasta el momento han resultado insuficientes los apoyos económicos hacia los adultos mayores en materia de pensión por jubilación o por programas sociales, ya que prevalece la pobreza entre esta población, advirtió el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De acuerdo con la institución, en México 7.2 millones de 10.4 millones de personas de 65 años o más recibieron ingresos por pensión (por jubilación o programas sociales) en 2018. Sin embargo, la condición de recibirla no fue suficiente para erradicar la pobreza entre este grupo.
Según el Coneval el 38.3 por ciento de esta población se encontraba en pobreza y cerca de la mitad (47.6 por ciento) no contó con ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas.

En México adultos mayores requieren más apoyos señala Coneval
En el marco del día de la población adulta mayor, el Consejo presentó el documento Pobreza y Personas Mayores en México, en el cual se identifican características demográficas, sociales, económicas y se analizan los principales factores que influyen en su situación de pobreza y de vulnerabilidad.
El documento señala que el alto número de personas de 65 años o más con ingreso es insuficiente para satisfacer sus necesidades básicas o sin acceso a pensión por jubilación ha vuelto imprescindible la creación de programas sociales contra la pobreza en la vejez.
Estos programas son financiados con recursos fiscales provenientes de impuestos generales y se conocen como pensiones no contributivas.
En el caso de las mujeres en edad avanzada, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señala que ameritan especial atención, ya que son más propensas a carecer de pensión por jubilación y depender de los apoyos de pensión vía programas sociales.
TE PUEDE INTERESAR: 48.1% de la población mexicana padeció pobreza laboral en junio: Coneval
#ComunicadoCONEVAL | Se debe garantizar el acceso a los derechos sociales de las personas mayores, particularmente en pensiones, ingreso y ocupación. https://t.co/x3tTkwRHfb#DíaDelAdultoMayor pic.twitter.com/w0UbYaSnaM
— CONEVAL (@coneval) August 28, 2020
En opinión del Consejo, es importante modificar el Sistema de Ahorro para el Retiro, asegurar mayores aportaciones obrero-patronales y contar con mecanismos que garanticen un ingreso mayor a lo mínimo necesario para la población mayor.
Comentarios