
AMLO informa sobre el Programa de Protección Civil contra huracanes 2019
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asegura que con el Programa de Protección Civil México está preparado para recibir los 27 huracanes faltantes previstos para este 2019.

AMLO informa sobre el Programa de Protección Civil contra huracanes 2019
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció el programa de Protección Civil contra huracanes 2019 a cargo de la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez y de David León coordinador nacional Protección civil de la Secretaría de Gobernación.

En el marco del 140 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata, AMLO informó acerca de este programa diseñado para salvaguardar a la población y sus bienes ante los embates de la naturaleza durante este año.
Dale clic en la estrella de google news y síguenos:
140 Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata. Conferencia de prensa. https://t.co/LBtbMDj3Qn
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 8, 2019
El primer mandatario destacó que siempre es mejor prevenir y que se cuenta con la secretarías de la Defensa, Marina y todas las dependencias para evitar riesgos y que por fortuna en cuanto a los fenómenos hidrometeorológicos ya se pueden monitorear con tiempo.
En su oportunidad la titular de Conagua, Blanca Jiménez, reconoció que existe “sequía moderada” en todo el país, por lo que las presas están semivacias por lo que ya existen problemas para generar energía eléctrica.
En cuanto a los huracanes destacó que son 33 los huracanes pronosticados para este año de los cuales ya llegaron seis. Resaltó que Quintana Roo es de principales estados que más peligran ante estos fenómenos climáticos.
Así mismo dijo que a través del Consejo Nacional de Protección Civil a cargo de David León se trabaja en coordinación para evitar estos riesgos, indicando que a través del internet se están difundiendo y discutiendo entre diversas dependencias los programas a los que puede acceder la población.
La funcionaria indicó que también se cuenta con un directorio nacional de refugios al que se puede acceder ya sea vía telefónica o por internet, asimismo destacó que se emiten boletines informativos cada tres horas sobre el clima. En cuanto a los recursos del Fonden (Fondo de Desastres Naturales), resaltó que para acceder a ellos se tienen que cumplir con requisitos muy estrictos.
¡Buenos días!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 8, 2019
El video #Pronóstico del #SMNmx te informa del estado del tiempo para las próximas 12 horas.
Feliz jueves. pic.twitter.com/pY5Xkqwrt6
Por su parte David León, señaló que todas las dependencias del gobierno federal, lo mismo que estados y municipios participan en estas tareas a través de los comités de Protección Civil. Destacó que a la fecha van más de 7 mil incendios, que se han atendido, además de que la población ha participado también.
TE PUEDE INTERESAR: México debe prepararse para catastrófico huracán
Dijo que existe un Atlas Nacional de Riesgos al que se puede acceder vía Internet, además de que vía telefónica también se puede hablar para cualquier eventualidad.
Vídeo: Ramiro Escoto
Comentarios