
Vacunas contra COVID-19 causan efectos 'nocebo' ¿De que se trata?
Estudio reciente ha revelado que más de la mitad de las vacunas contra COVID-19 provocan el efecto nocebo.

Vacunas contra COVID-19 causan efectos 'nocebo' ¿De que se trata?
Un nuevo ensayo clínico ha revelado que el efecto nocebo desarrolla síntomas adversos provocados por las vacunas contra COVID-19, dicho efecto aparece en más de dos tercios de los síntomas.
Los efectos 'nocebo' son todo lo contrario a los efectos 'placebo', estos causan efectos perjudiciales en lugar de benéficos. El efecto placebo es la supuesta mejora de la salud física o mental de una persona después de un tratamiento sin beneficio terapéutico farmacológico.
Si deseas conocer más acerca de los efectos secundarios de las dosis de la vacuna contra COVID-19, a continuación La Verdad Noticias te explica de qué se trata el efecto nocebo y cómo afectará la salud de los pacientes.
¿Qué es el efecto nocebo?

El efecto 'nocebo' se produce cuando un individuo experimenta efectos secundarios desagradables después de recibir también este 'tratamiento mentira'.
Dichos resultados se obtuvieron de un gran análisis a partir de datos de voluntarios de 12 ensayos clínicos. El centro BIDMC, asociado a la Escuela de Medicina de Harvard, realizó un metaanálisis de 12 ensayos clínicos. Los 12 ensayos incluyeron informes de efectos adversos de 22,578 receptores de placebo y 22,802 receptores de la vacuna contra el coronavirus.
Aún no se conoce bien qué es lo que causa estos dos efectos, hay teorías que apuntan a las expectativas como causa principal. Otras teorías dicen que factores no conscientes integrados en la relación médico-paciente bajan automáticamente el volumen de los síntomas.
Efectos nocebo de las vacunas contra COVID-19
El dolor de cabeza y la fatiga fueron los efectos 'nocebo' más comunes que se encontraron tras recibir el placebo.
Los investigadores del BIDMC, constataron que tras la primera vacuna, más del 35% de los receptores de placebo experimentaron efectos adversos sistémicos. El comunicado informó que 19.6% de las personas sufrieron dolores de cabeza y 16.7% tuvieron fatiga.
La recopilación de pruebas sistemáticas con respecto a estas respuestas nocebo en los ensayos de vacunas es importante para la vacunación covid-19 en todo el mundo, especialmente porque se informa que la preocupación por los efectos secundarios es una razón para dudar de la vacuna.
En cambio, tras la primera inyección, el 46% de los receptores de la vacuna experimentaron al menos un acontecimiento adverso sistémico y dos tercios de ellos declararon al menos uno local.
El efecto 'nocebo' representaba el 76% de todos los acontecimientos adversos en el grupo de la vacuna y casi una cuarta parte de todos los efectos locales notificados. Los síntomas inespecíficos como el dolor de cabeza y la fatiga figuran entre las reacciones adversas más comunes tras la vacunación en muchos folletos informativos.
Los investigadores piensan que la información dada a conocer de la enfermedad y las vacunas contra COVID-19 influye en que las personas confundan sensaciones diarias con efectos secundarios.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy!
Comentarios