Salud mental: ¿Son normales mis cambios de humor o síntomas de algo más serio?
Salud mental: ¿Son normales mis cambios de humor o síntomas de algo más serio?
Salud mental y cambios de humor, ¿cuándo deben preocuparte tus cambios bruscos de ánimo?
Estás feliz. Estás deprimido. Y pronto estarás alegre de nuevo. ¿Son estos cambios de humor normales? La respuesta es "tal vez", siempre y cuando no interrumpan su vida o la vida de las personas que lo rodean.
Muchas cosas pueden afectar su estado de ánimo a lo largo del día como los ritmos corporales. La mayoría de las personas se sienten optimistas y enérgicas alrededor del mediodía, pero tienen sentimientos más negativos durante la tarde o la noche.
A veces, los cambios de humor son un síntoma de una enfermedad mental. O podrían ser una pista de que algo más está sucediendo en su cuerpo, o incluso en su vida diaria.
Los cambios de humor graves que amenazan su bienestar pueden ser tratados por profesionales médicos pero los cambios en el estilo de vida a menudo pueden ayudar a los leves.
Pero primero, deberá averiguar qué podría estar causando su cambio constante de humor y en La Verdad Noticias te presentamos algunas de las causas más comunes y como lidiar con ellas..
Estrés y ansiedad
Las molestias del día a día y las sorpresas inesperadas, tanto las buenas como las desagradables, definitivamente pueden cambiar tu estado de ánimo. Cuando eres especialmente sensible, puedes reaccionar con más fuerza que otras personas.
Además, la falta de sueño, una queja común de las personas bajo estrés, no ayuda pues el no dormir adecuadamente impide que el cuerpo se recupere de las exigencias del día al día.
Algunas personas se sienten incómodas, temerosas y preocupadas incluso cuando se dan cuenta de que no hay una buena razón, en cuyo caso debe acudir a un profesional de la salud mental para entender el porque.
Es posible que le diagnostiquen un trastorno de ansiedad generalizada si ha tenido problemas para controlar sus preocupaciones con mayor frecuencia durante los últimos 6 meses y tiene síntomas adicionales, como problemas para dormir.
Trastorno bipolar
Las personas con trastorno bipolar tienen altibajos que son mucho más intensos y duraderos que los cambios de humor habituales. Por ejemplo, es normal sentirse bien, como si todo fuera perfecto, durante uno o dos días.
Sin embargo, alguien con trastorno bipolar puede pasar varios días o semanas siendo el alma de la fiesta: corriendo, hablando rápido, sin dormir mucho y haciendo cosas destructivas como revisar la cuenta bancaria de la familia.
Eso se llama fase maníaca, durante la cual, posiblemente también pudieran escuchar voces.
Del mismo modo, no es raro tener problemas para levantarse de la cama para ir a un trabajo que no le gusta. Pero alguien con trastorno bipolar puede quedarse en cama durante 4 días y perder ese trabajo.
Pueden sentirse desmotivados, tristes o incluso suicidas. Eso se llama fase depresiva.
Depresión
Alguien que está deprimido también puede tener cambios de humor. Tendrán sus bajones, luego se sentirán bien, pero no experimentarán los altibajos maníacos que tendría alguien con trastorno bipolar.
Las personas deprimidas pueden sentirse peor por la mañana y estar más alegres más tarde durante el día. Si se ha sentido triste, agotado, inquieto o desesperado durante más de 2 semanas, es hora de llamar a su médico.
Trastorno límite de la personalidad
Una característica de esta enfermedad mental son los cambios repentinos e intensos en el estado de ánimo, como ansioso a enojado o deprimido a ansioso, generalmente sin los altibajos extremos que se observan en el trastorno bipolar.
Estos a menudo son "provocados" por lo que parecen interacciones normales con otras personas. Alguien con un trastorno límite de la personalidad no maneja bien el estrés. Es posible que quieran hacerse daño cuando se sientan inquietos o molestos.
Desorden hiperactivo y déficit de atención
Los cambios de humor, el mal genio y la frustración fácil a veces pueden ser síntomas del TDAH en adultos. Si lo tiene, probablemente también esté inquieto, impulsivo e incapaz de concentrarse.
Cambios hormonales
Las hormonas sexuales están ligadas a sus emociones, por lo que los cambios en sus niveles hormonales pueden provocar cambios de humor. No sorprende que a menudo se describa a los adolescentes como "de mal humor".
Para las mujeres, el síndrome premenstrual, el embarazo, la menopausia (el año posterior a su último período) y la perimenopausia (los años anteriores) pueden generar estados de ánimo impredecibles.
Las hormonas masculinas tienden a permanecer bastante estables hasta los 30 años, cuando la testosterona comienza a disminuir gradualmente. Aproximadamente un tercio de los hombres de 75 años o más tienen niveles bajos de testosterona.
Eso puede causar cambios de humor, junto con disfunción eréctil, problemas para dormir y, sí, sofocos.
Lo que puedes hacer
Cuando los cambios de humor se interpongan en su trabajo, sus relaciones o cualquier otra parte de su vida, programe una cita con su médico para averiguar qué está pasando.
Los cambios simples pueden ayudarlo a manejar los cambios de humor leves, incómodos y molestos (para usted o para los demás).
Los entrenamientos regulares, incluso una caminata diaria, pueden ayudar a aliviar la depresión y la ansiedad, ya que harán que su cuerpo produzca endorfinas que hacen que se sienta bien. Además, el ejercicio puede mejorar su sueño.
Escuchar música alegre puede influir positivamente en tu estado de ánimo. Demasiada cafeína puede provocar síntomas similares a la ansiedad, así que intente reducir y ver si sus emociones se estabilizan.
La terapia cognitivo-conductual es un tipo de tratamiento a corto plazo. Su terapeuta lo ayudará a cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que se suman a los problemas en su vida y desarrollar maneras de reaccionar saludables.
La terapia conductual dialéctica puede ayudar a las personas con trastorno límite de la personalidad a aprender a controlar mejor su ira y sus impulsos y a manejar sus dramáticos cambios de humor.
Inicia vacunación de adultos mayores contra Covid-19 en México. Síguenos en Facebook para mantenerte informado.
¡Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube!