
Rickettsia, la enfermedad que mató 15 personas en Chihuahua: ¿garrapatas?
Conoce todo sobre la mortal enfermedad de rickettsia, ¿sabes cómo puedes prevenirla?, ¿la transmiten solo las garrapatas?

Conoce las causas, síntomas y formas de prevenir la rickettsia. Foto: www.20minutos.es
Este 2020 al menos 15 ciudadanos de Chihuahua, México han fallecido a causa de una enfermedad que transmiten las garrapatas, se trata de la rickettsia o rickettsiosis, ¿ya habías escuchado acerca de esta terrible infección?, aquí te damos lo síntomas, tratamientos y cómo evitarla, ¡es muy peligrosa!
De acuerdo con el epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Chihuahua, Gumaro Barrios, en lo que va del año 2020, el registro de casos con rickettsia han sido 31, de los cuales 15 personas murieron, las ciudades afectadas y su número de casos son los siguientes:
- Aldama 1
- Ciudad Juárez 10
- Chihuahua 2020
Gumaro Barrios, señaló que durante las temporadas de calor es más común que los brotes de las garrapatas que transmiten esta terrible enfermedad incrementen, de ahí surge que en estas épocas los casos sean más en comparación a otros meses del año.
El experto, indicó que Chihuahua está en alerta por rickettsia, por ello brindó las siguientes recomendaciones para evitar la rickettsia:
- Cuidados de higiene de la persona
- Mantener a las mascotas con buena higiene
- Enfocarse en limpiar los traspatios

¿Qué es la rickettsia?
De acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México, esta infección bacteriana es provocada por las rickettsias, unas bacterias que suelen encontrarse en los animales y en todo el mundo, tienden a desarrollarse en zonas antihigiénicas y frías; infectan a los humanos a través de la picadura de una garrapata, piojo o pulga.
La forma en que las bacterias de la rickettsia entrar al cuerpo es las vías respiratorias y la piel, esta última manera de contagio se da de la siguiente manera:
- Picadura de garrapatas: al alimentarse de la sangre humana
- Picadura de pulgas y piojos: al picar estas depositan sus desechos fecales infectados en la piel, y cuando la persona se rasca frota los microorganismos contagiándose de la enfermedad
Rickettsia: síntomas
- Hay pacientes que presentan manchas en la piel de color morado intenso o rojo claro tras el cuarto día en que la fiebre les inicia.
- Náuseas
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Erupción maculopapular y petequial en palmas y plantas de extremidades
- Vómitos
- Fiebre moderada o alta de comienzo súbito
- Malestar general
TE PUEDE INTERESAR:Mueren 15 por Rickettsia, enfermedad causada por garrapatas en Chihuahua
��⚕��⚕������♂��♀Descubre cuáles son los síntomas que el COVID-19 causa en la piel, ¡cuídate! ���� https://t.co/Y47jqVSUya
— La Verdad Noticias (@LvdNoticias) August 11, 2020
Prevención de la rickettsia
- Buscar y erradicar garrapatas, pulgas y piojos de todo aquello que puede entrar en contacto con la piel
- Bañarse y mantener buenos hábitos de higiene persona, eso incluye cambiarte todos los días la ropa
- Es importante evitar que animales entren a la casa
- Los criaderos y corrales de animales se deben separar
- No tener contacto con animales que pudieran tener garrapatas, pulgas o piojos
- Realizar desparasitaciones frecuentes con animales como los garrapaticidas
- Usar insecticidas en corrales
- Erradicar de las áreas cercanas y casa los ratones y ratas
- No acumular basura en las áreas circundantes o casas
Con información de vanguardia.com.mx y salud.edomex.gob.mx
Comentarios