Las células cancerígenas se nutren de Vitamina C: estudio
Las células cancerígenas se nutren de Vitamina C: estudio
Científicos chilenos revelan que las células cancerígenas son capaces de nutrirse de Vitamina C y satisfacer sus todas sus necesidades.
Un grupo de científicos chilenos realizaron un estudio reciente sobre las células tumorales y en él se reveló que estas son capaces de ser "inmortales" al ingerir vitamina C reciclada, ya que satisfacen sus necesidades nutritivas al ingerirla.
En el estudio explicaron que las células poseen un mecanismo para sobrevivir, de esta manera adquieren vitamina C oxidada, que se encuentra en altas concentraciones alrededor de tumores, la transporta a su interior y la convierte en vitamina C reducida, (AA, ácido ascórbico), que posee una función antioxidante.
Te puede interesar: Hombres: riesgos al doble de cáncer de próstata si tienen familiares con cáncer de mama.
Cabe mencionar que la célula al acumula en su interior vitamina C reducida, cumple su papel de antioxidante, solo que ahora estará protegiendo una célula tumoral y estás tienen un transportador (de nombre SVCT2) que lleva la vitamina directo a la mitocondria, el orgánulo celular que se encarga de suministrar buena parte de la energía necesaria para la actividad celular.
La doctora en Ciencias Biológicas y autora del estudio Carola Muñoz, indicó en la publicación realizada en Free Radical Biology and Medicine, que este proceso fortalece a las células afectadas, ya que el SVCT2 evita la muerte de la célula cancerígena.
"Este no es un llamado para quitar la vitamina C de la dieta, sino que lo que hay que hacer es eliminar de la célula la capacidad para sobrevivir con ese mecanismo" comentó Muñoz.
Esto no quiere decir que debas dejar de consumir alimentos como naranja, papaya o brócoli, ya que la vitamina C es un elemento fundamental para cualquier ser vivo, y en el caso de los humanos sí o sí debe estar en la dieta. Al eliminarla, más bien vas a causar una enfermedad sumamente complicada y vas a quedar desprotegido.