
¿Intolerancia a la lactosa? Este pegamento podría ayudarte según investigación
Científicos de la Universidad Tecnológica de Massachusetts, desarrollaron un pegamento que podría darte solución a la intolerancia a la lactosa.

Este pegamento te podría ayudar si tienes intolerancia a la lactosa. Foto: plantres
¿Eres intolerante a la lactosa? En esta investigación te podría interesar ya que se encontró que este material puede revestir el intestino delgado y regular la absorción de diferentes nutrientes. El tratamiento incluso podría ayudar a la obesidad y diabetes. Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Estados Unidos, desarrollaron un pegamento sintético que podría ser la solución a los problemas de intolerancia a la lactosa, obesidad e incluso diabetes.
El estudio, que fue publicado por la revista New Scientist, explicó que el revestimiento se introduce al consumir una bebida que contiene sustancias químicas que se unen cuando se encuentran con una enzima que se encuentra en el intestino delgado. La sustancia resultante, llamada polidopamina, es similar al pegamento que usan los mejillones para agarrarse a las rocas húmedas de la orilla del mar. Se adhiere firmemente al revestimiento intestinal.
Esto descubrieron los especialistas
Encontraron que podían controlar la absorción de diferentes nutrientes en el intestino delgado, tras haberlo aplicado en cerdos, agregando varias sustancias al revestimiento sintético. Pudieron aumentar la digestión de lactosa 20 veces al incorporar lactasa en el revestimiento.
El equipo también demostró que podían reducir la absorción de glucosa en los cerdos mezclando un tipo particular de nanopartículas en el revestimiento. Giovanni Traverso del Instituto de Tecnología de Massachusetts comentó que esto puede representar un nuevo tratamiento para la diabetes y la obesidad, que están asociadas con el exceso de glucosa.
¿Qué alimentos se pueden tomar sin problema?
Según la Doctora María del Carmen Moreu Burgos, Farmacéutica y Tecnóloga de los Alimentos, Diplomada en Nutrición:
- Todas las frutas, verduras y hortalizas, frescas o congeladas, crudas o cocidas (5 raciones al día)
- Frutos secos
- Legumbres, cereales, tubérculos: todos salvo los indicados en alimentos no permitidos.
- Galletas y magdalenas que no contengan lactosa y papillas no lacteadas
- Carnes, pescados y huevos
- Alimentos dulces
- Bebidas: aguas, caldos, infusiones y zumos naturales
- Grasas: aceites de oliva y semillas (maíz, girasol, soja), mantequillas y margarinas que sean vegetales, es importante leer la etiqueta para comprobar que no llevan leche
- Leches y sustitutos
TE PUEDE INTERESAR:Lácteos enteros brindan beneficios para el metabolismo: afirma estudio
Estos son los cinco alimentos que debes consumir después de tu entrenamiento ����������️https://t.co/dzxOSvoEoZ
— La Verdad Noticias (@LvdNoticias) August 27, 2020
Por el momento, los científicos, no encontraron efectos secundarios observables en los cerdos, pero realizarán más pruebas antes de aplicarlo en seres humanos que se calcula sea de 3 a 5 años. ¿Probarías este pegamento para eliminar tu intolerancia a la lactosa?
Comentarios