Esta es la forma correcta de aplicar vitamina C en tu rostro
Esta es la forma correcta de aplicar vitamina C en tu rostro
Previene el envejecimiento, ilumina y las elimina manchas. La vitamina C será tu nueva mejor amiga y aquí te decimos cómo aplicarla.
Sí, probablemente en este punto ya cuentas con una rutina de belleza bien estudiada y rutinaria, sin embargo, recuerda que cada determinado tiempo es importante hacer algunos cambios, por ejemplo, lo que te vamos a aconsejar ahora.
No lo decimos nosotras, lo dicen los dermatólogos. Antes de aplicar tu crema hidratante y protector solar, deberías de aplicar vitamina C. Y es que aunque según lo informan los especialistas, si quieres prevenir el envejecimiento, el 80% del trabajo está hecho si utilizas protector, existen productos que puedes aplicar antes de este.
La vitamina C es un poderoso antioxidante que promueve la producción de colágeno y ayuda a disminuir las líneas de expresión y los signos de edad, además, es despigmentante, favorece la circulación de la sangre y nos ayuda a obtener un cutis radiante.
De acuerdo con el dermatólogo Ricardo Ruiz, el secreto para retrasar la aparición de los signos de la edad es: “La única receta que funciona para mantener la piel más joven es un suero o crema de vitamina C por la mañana junto con fotoprotector. Y combinar ácido retinoico y alfahidroxiácidos por la noche", Cómo mantener la piel más joven, 2017.
Además, según lo explica la dermatóloga Paloma Cornejo, "La vitamina C es un imprescindible para los cuidados de la piel. Tiene efecto antioxidante, despigmentante y es cofactor para la síntesis de colágeno. Ese efecto antioxidante que tiene es porque es capaz de neutralizar los radicales libres y de regenerar la vitamina E".
Así que sí, sí se recomienda su uso diario, pero recuerda complementar siempre con fotoprotector.
Por otra parte, Cornejo recomienda aplicar la vitamina C en forma de sérum o concentrado, antes de la crema hidratante y el protector solar, y es importante recalcar que "para poder apreciar resultados, son necesarias concentraciones por encima del 8%", doctor José Vicente Lajo Plaza, de Centro Médico Lajo Plaza.
Por último, en cuanto a sus posibles efectos fotosensibilizantes, es importante evitar los productos que incorporen activos alfahidroxiácidos u otro tipo de ácidos en sus ingredientes y "Si vas a exponerte al sol, es mejor que la piel esté totalmente limpia, incluso de vitamina C, y aplicar solo el fotoprotector", Cornejo. Por eso te recomendamos las siguientes: