Ejercicio aeróbico puede beneficiar a personas con demencia por Alzheimer
Ejercicio aeróbico puede beneficiar a personas con demencia por Alzheimer
El ejercicio aeróbico puede ayudar a ralentizar la pérdida de memoria en los adultos mayores que padecen demencia de Alzheimer
Hacer ejercicio regularmente tiene muchos beneficios para la salud, pero ¿sabía que el ejercicio aeróbico también podría beneficiar a los adultos mayores que viven con la demencia de Alzheimer?.
Según una nueva investigación, el ejercicio aeróbico puede ayudar a ralentizar la pérdida de memoria en los adultos mayores que padecen demencia de Alzheimer.
Los hallazgos se describieron en un artículo publicado recientemente, "Efectos cognitivos del ejercicio aeróbico en la enfermedad de Alzheimer: un ensayo piloto controlado aleatorio", en el Journal of Alzheimer's Disease.
Así ayuda ejercicio aeróbico a pacientes con Alzheimer
El profesor de la Facultad de Enfermería e Innovación en Salud de ASU Edson, Fang Yu, dirigió un ensayo piloto de control aleatorio que incluyó a 96 adultos mayores que vivían con demencia de Alzheimer de leve a moderada.
Los participantes fueron asignados al azar a la intervención en bicicleta estática o de estiramiento durante seis meses. Utilizando la Escala de Cognición de Evaluación de la Enfermedad de Alzheimer (ADAS-Cog) para evaluar la cognición, los resultados del ensayo fueron sustanciales.
El cambio de seis meses el ADAS-Cog fue 1.0 -4.6 (ciclismo) y 0.1 -4.1 (estiramiento), que fueron significativamente menores que el aumento esperado de 3.2 -6.3 puntos observado naturalmente en la enfermedad.
"Nuestro hallazgo principal indica que una intervención de ejercicio aeróbico de seis meses redujo significativamente el deterioro cognitivo en comparación con el curso natural de los cambios para la demencia de Alzheimer", dijo Yu.
"Sin embargo, no encontramos un efecto superior del ejercicio aeróbico al estiramiento, lo que probablemente se deba a la naturaleza piloto de nuestra prueba", agregó.
"No tenemos el poder estadístico para detectar diferencias entre los grupos, hubo efecto de interacción social en el grupo de estiramiento, y muchos participantes de estiramiento hicieron ejercicio aeróbico por su cuenta".
El especialista también señaló que sus resultados son alentadores y respaldan la relevancia clínica de promover el ejercicio aeróbico en personas con demencia de Alzheimer para mantener la cognición.
"El ejercicio aeróbico tiene un perfil bajo de eventos adversos en los adultos mayores con demencia de Alzheimer, como lo demostró nuestro ensayo", dijo Yu.
"Independientemente de su efecto sobre la cognición, la evidencia colectiva actual sobre sus beneficios apoya el uso del ejercicio aeróbico como una terapia adicional para la enfermedad de Alzheimer", finalizó.
Clonan al primer hurón de patas negras en Estados Unidos, ¿salvarán a la especie de la extinción? Síguenos en Google News para mantenerte informado.