
Alertan sobre harina para hot cakes, peligrosa para su consumo
Se encontró en el producto ingredientes que alteran la conducta de los niños.

Se informó sobre el peligro de consumir está marca de hot cakes
Especialistas hablan de los riesgos de consumir la harina de avena para hot cakes de la marca Quaker, ya que contiene ingredientes que resultan nocivos para la salud y pueden provocar alteraciones en las conductas de los niños.
De acuerdo con el Poder del Consumidor el producto se publicita como harina de avena integral, pero no dice que está mezclada con harina refinada de trigo.
Además contiene almidones, cebada y algunos aditivos que no son apropiados para consumo humano, aunque estén aprobados.
"Dentro de los aditivos observamos el sulfato de aluminio, el cual es corrosivo, y la tartrazina y rojo allura, los cuales son generadores de hiperactividad aguda y déficit de atención en niñas y niños".
Harina de avena Quaker para hot cakes

Entre los ingredientes del producto se encontró que contiene tartrazina y rojo altura, colorantes artificiales derivados del petróleo que afectan la conducta de los niños "generando hiperactividad, además de aluminio, un aditivo corrosivo".
Anteriormente en La Verdad Noticias te hablamos de cereales para niños que tienen pesticida cancerígeno.
Colorantes en alimentos

Expertos alertan sobre el uso de colorantes en alimentos, ya que pueden afectar el cerebro de los niños, son productos industrializados y no son advertidos en la etiqueta.
El Poder del Consumidor habla sobre que la industria procesadora de alimentos frecuentemente hace uso de dichos colorantes por cuestiones estéticas, sin que sean realmente necesarios, afectando su valor nutricional.
"Desafortunadamente, se desconoce que el producto contiene ingredientes totalmente inapropiados para el organismo y que su consumo representa un riesgo".
Además la asociación advirtió sobre el consumo de está harina para hot cakes, pues además puede generar retención de líquidos, afecciones en riñones y arterias.
Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado.
Comentarios