El Rock propicia una noche mágica en el MACAY
El Rock propicia una noche mágica en el MACAY
El viernes 29 de marzo pasará a la historia del rock de Yucatán como una de las más entrañables ya que el conversatorio "Yucatán, Rocanrol y Ruptura" que reunió a cinco importantes figuras de este género musical resultó todo un éxito.
Más de 150 personas se dieron cita en el Museo Fernando García Ponce-MACAY para escuchar las experiencias compartidas por don Mario Chacón, Mario Esquivel, Pablo Manrique Gual, Jorge Cervera y Carlos Bojórquez, quienes por más de una hora platicaron sobre el surgimiento del rock a nivel mundial, nacional y por supuesto, local, así como su evolución y sobre todo la problemática que enfrentó tras la realización del Festival de Avándaro efectuado en septiembre de 1971 en el estado de México.
Los organizadores del programa “Punto de Encuentro”, organizadores del conversatorio "Yucatán, Rocanrol y Ruptura", compartieron entre cada intervención fragmentos de canciones clásicas de nuestro rock nacional, lo que ayudó a atesorar de manera mucho más profunda las anécdotas compartidas por los panelistas que fueron celebradas por los asistentes.
El plato fuerte de la joche fue la intervención a cargo de dos miembros originales del grupo “Los Monjes”, el baterista Bernardo Escalante y don Mario Esquivel, en teclados, muy bien respaldado por Eduardo “Pollo” Rodríguez en la guitarra, Eduardo Parra en el bajo, Osmany Collado en el sax y Carlos Gutiérrez como cantante, interpretando tres temas: “Tus Ojos”, “Popotitos” y “La Plaga”. Al final, se invitó a los ponentes, Jorge Cerverapara ocupar la batería y Carlos Bojórquez para que con su armónica interpretaran un blues improvisado y una versión en bossanova de “Imagine” de John Lennon.
El evento fue todo un acierto y la mayoría de los presentes opinaron que debería realizarse más del tipo, pues el rock indiscutiblemente es parte importante de la cultura de Yucatán.
Ricardo D. Pat