
Llama AMPES a gasolineros cumplir con nueva normal de litros completos
AMPES informó que menos del 10% de las gasolineras que hay en México no han tenido avances en el cumplimiento de la nueva Norma Oficial Mexicana.

Llama AMPES a gasolineros cumplir con nueva normal de litros completos
Tras dos semanas de haber entrado en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM) 005-SCFI-2017, que obliga a actualizar o cambiar bombas de gasolina en las estaciones de servicio para garantizar litros completos a consumidores, la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) exhortó a los gasolineros a cumplir con lo establecido en esta ley.
30% de gasolineras cumplen con nueva norma
Y es que de acuerdo con la información de la Asociación, de las más de 12 mil gasolineras que hay en la República Mexicana, solo el 30 por ciento da cumplimiento con la norma, mientras que el 60 por ciento ya ha ordenado los nuevos equipos de despacho y un número inferior al 10 por ciento todavía no ha realizado la solicitud de compra.

Justificó que el retraso se debió, entre otros factores, por la falta de los dictámenes de acreditación de la NOM a proveedores de dispensarios y kits de actualización que fueron dados hasta finales de 2019.
Pero también por la disminución en los ingresos de las gasolineras durante la pandemia, lo que dificultó contar con liquidez para el reemplazo o actualización de los equipos, pues refirió que estos equipos se fabrican sobre pedido, por lo mismo no se cuenta anticipadamente con un gran stock, de tal forma que se inicia su fabricación una vez que se tiene la solicitud de compra venta realizada.
Pese a ello, la AMPES destacó que trabaja de la mano con autoridades, “comprometidos en favor del cumplimiento de la normatividad que brinde certeza y seguridad a los consumidores”.
Te puede interesar: Advierten desabasto de gasolina en México por incumplimiento a nueva norma
Informativo AMPES No.18 - https://t.co/ErpXu1GcLj pic.twitter.com/wwdWa5AjX3
— AMPES (@AmpesMx) October 22, 2020
“AMPES hace un llamado a la unidad de todos los involucrados en el cumplimiento de la norma, autoridades e integrantes de la cadena de valor, a buscar soluciones consensuadas y viables en el entorno actual, abriendo el diálogo en una mesa de trabajo que involucre a los líderes de las principales organizaciones del sector, con el compromiso explícito de cumplir con el objetivo primordial de beneficiar al consumidor final”, destacó.
Comentarios