Infonavit: Conoce el programa con el que puedes pagar el crédito desde EEUU
Infonavit: Conoce el programa con el que puedes pagar el crédito desde EEUU.
Con el programa Infonavit sin Fronteras podrás pagar el crédito de vivienda del Infonavit desde Estados Unidos.
A los connacionales que viven en los Estados Unidos, que tengan una vivienda en México con crédito Infonavit o deseen pagar el crédito de vivienda Infonavit de un familiar o de un tercero, se les ofertó el poder efectuar los pagos o amortizaciones directamente de forma segura y rápida a través de una sucursal de las remesadoras: Dolex, Maxi Transfer o Intercambio Express. El Infonavit paga las comisiones por el envío del dinero a México.
¿Qué es lo que debes hacer?
- Verifica en micuenta.infonavit.org.mx el estatus de tu cuenta.
- Si trabajaste en México cotizando al IMSS entre 1972 y 1992, revisa si tienes saldo a favor y los requisitos para retirarlo.
- Si tienes saldo en la Subcuenta de Vivienda (SCV), puedes retirarlo a los 65 años. Los recursos SCV, ¡son heredables!
“Este programa (Infonavit Sin Fronteras) permite que las y los connacionales radicados en ese país puedan realizar el pago de su propio crédito hipotecario, el de algún familiar o de un tercero, ampliando así sus posibilidades para acceder a una vivienda”, indicó la dependencia en un comunicado.
Así es como se conforma el pago de tu crédito
- Capital: Una parte de tu pago se destina al capital de tu crédito. Conforme pasa el tiempo se reduce el pago de interés y crece el de capital.
- Intereses: Esta cantidad se determina al multiplicar el monto de la deuda por la tasa anual de interés que se establece en tu contrato.
- Seguros: Tu crédito cuenta con el Seguro de Daños. También cuenta con el Fondo de Protección de Pagos, si tu crédito fue originado a partir de enero de 2009.
Si tienes empleo:
El pago se descuenta directamente de tu salario:
- Tu patrón es responsable de retenerte la cantidad que debes pagar por tu crédito y entregarlo al Infonavit.
- Tu mensualidad está integrada por el descuento que te hace tu patrón más el 5% que él aporta al Infonavit.
- El porcentaje a descontar de tu salario integrado por concepto de pago de tu crédito hipotecario es proporcional al monto del crédito que se te otorgue y al factor de pago que contrates con el Infonavit al momento de su originación.
Importante:
El porcentaje a descontar por concepto de pago comprende:
- Si ganas menos de un salario mínimo, el pago mensual de tu crédito hipotecario no podrá exceder el 20% de tu salario integrado.
- Si ganas más de un salario mínimo, el pago mensual de tu crédito hipotecario podrá ser mayor al 20% de tu salario integrado, de acuerdo con el factor de pago que contrates y a los ingresos que percibes.
Si no tienes empleo:
Si dejas de laborar en una empresa, debes pagar la cantidad o el factor que se estableció en tu contrato de otorgamiento de crédito (que considera la amortización del crédito), así como el seguro de daños, en los siguientes lugares:
En bancos:
En ventanilla o a través de la banca electrónica, vía SPEI, haz una transferencia electrónica, con los siguientes datos:
- CLABE: 021180550300050811
- Banco destino: HSBC
- El número 5503, en el campo que pide la referencia o referencia numérica y que puedes distinguir porque no admite más de 7 dígitos.
- Tu número de crédito, que consta de 10 dígitos, en el campo nombrado como: concepto de pago, motivo de pago o referencia alfanumérica, entre otros.
Bancos: Banco Azteca, Banco del Bienestar, BanCoppel, Banorte, Banregio, BBVA, Citibanamex y HSBC.
¿Variante brasileña de Coronavirus podría afectar a toda Latinoamérica? Síguenos en TikTok para mantenerte informado.