
Puercoespín endémico de Colombia podría estar en peligro de EXTINCIÓN
Descubre cuál es el puercoespín más raro de Colombia que está a punto de desaparecer, ¡muy lamentable!

Puercoespín enano peludo marrón. Foto: YouTube CORPOGUAVIO COLOMBIA
El puercoespín enano peludo marrón o Coendou vestitus por su nombre científico es un animal endémico de Colombia que podría estar en peligro de extinción, ¡impactante!
Conoce al puercoespín enano peludo marrón
Aunque este animal no es tan famoso, solo habita en Colombia y actualmente se considera una especie vulnerable porque su hábitat natural, el cual se encuentra en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes padece las consecuencias de la actividad humana.
TE PUEDE INTERESAR:La especie del día: Puercoespín
En La Verdad Noticias te revelamos qué este puercoespín es muy poco conocido en Colombia el mundo, esto según un estudio realizado por el Instituto Humboldt, la Universidad de Caldas y la Universidad Federal de Paraná, se debe a que no llama tanto la atención como lo hacen los jaguares o el oso andino.

Además, el estudio señala que hay 7 especies de puercoespín en Colombia, pero que no son tan conocidos, al respecto, el Investigador del Programa de Evaluación y Monitoreo de la Biodiversidad del Instituto Humboldt, Elkin Noguera, explicó que estos animales no son fáciles de ver, aunque sí se pueden escuchar, pues algunos de estos realizan sonidos muy similares a los del llanto de un bebé por las noches, ¡impresionante!
El también doctor de Ciencias, informó que estos erizos, según su especie, pueden comer alimentos que buscan en las copas altas de los árboles o en los pisos de los bosques, pueden comer frutos y enfatizó que:
“...su supervivencia depende del estado de los bosques.”
El estudio que habla de este singular animal, fue llamado ‘Evaluación de la rareza y estado de conservación del puercoespín enano peludo marrón endémico de Colombia (Coendou vestitus)’, y en él se describe que un ejemplar llegar a medir de 23 a 33 centímetros, mientras que sus espinas son tan fuerte que pueden perforar, haciendo que sus depredadores como zorros y pumas se la piensen dos veces antes de meterse con ellos.
En las investigaciones se descubrió que este puercoespín vive en 6 zonas de la Cordillera Oriental y que será un desafío protegerlo, ya que no se cuenta como mucha información sobre su especie, lo que sí se sabe es que puede habitar un zona de 24 kilómetros cuadrados, algo que se convierte en un problema ya que los Andes centrales de Colombia enfrentan una gran pérdida de bosques, eso se suma además a que no es un área protegida que:
“...pudiera brindar alguna garantía de conservación.”
TE PUEDE INTERESAR:El puercoespín del mar
Finalmente, el estudio realizado sobre el puercoespín enano peludo marrón, señala que su especie debería ser incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en la categoría ‘En Peligro’.
Nueva cepa de COVID-19 continúa extendiéndose por el mundo. Síguenos en Google News y mantente informado.
Con información de www.infobae.com
Comentarios