
Plantas para alejar mosquitos ¡Súper efectivas!
Con esta lista de plantas que puedes tener en tu casa, alejarás a esos terribles mosquitos de manera natural.

Descubre cuáles on las plantas para ¡repeler los mosquitos! | La Verdad
Existen muchos repelentes que alejan a los mosquitos de los plaguicidas, aerosoles, entre otros, pero con estas plantas repelentes de mosquitos, pondrás fin a estos insectos y además, podrás adornar el jardín de tu casa.
Lista de plantas repelentes de mosquitos
Con esta selección de plantas anti mosquitos más efectivas para tener en casa:
- Geranio antimosquitos
El geranio o Pelargonium Citrodorum, es una de las plantas antimosquitos más populares. Además de ser un ahuyentador potente de moscas y mosquitos, es una planta muy bonita y que destaca porque desprenden un aroma cítrico particular.
- Citronela, un clásico
Esta hermosa planta, además de ser de donde se extrae el aceite esencial de citronela, tiene diversos usos, y puede ser el más conocido sea el de preparar mezclas para espantar a los mosquitos.
La planta es muy usada como antimosquitos ya que desprende ese aroma tan particular y cítrico que nada gusta a estos insectos.

- Lavanda
Es una planta que se utiliza mucho por su aroma relajante. Es muy usada como antiséptico natural, además de tener otras aplicaciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antivíricas y antibacterianas. Y sí, además de todo esto, es muy buena para espantar a los mosquitos.
Además, existe la posibilidad además de plantar la lavanda por esquejes, como hemos explicado ya en Ecocosas, y así poder tener varias plantas a partir de una. Si tenemos un jardín o patio más o menos amplio, no es mala idea colocar varias plantas de lavanda en diferentes puntos, y sobre todo cerca de las ventanas para que esta planta antimosquitos pueda hacer su tarea de barrera e impedir que estos molestos bichos entren a casa.
- Albahaca
Es otra planta antimosquitos que tiene también muchas propiedades nutritivas y además también es muy efectiva para calmar picaduras de estos insectos porque tiene antiinflamatorios, antisépticos, antibacterianos y cicatrizantes que actúan sobre la piel. Lo único que hay que hacer es frotar las hojas por la piel picada.

- Menta
Esta planta es muy efectiva para tratar además problemas respiratorios y además tiene propiedades digestivas al hacer una infusión con sus hojas. Uno de sus importantes usos es el ahuyentar mosquitos, sólo tienes que colocar la planta cerca de la ventana para evitar que entren los mosquitos.
También puedes colocar varias de ellas en el jardín o huerto, porque además sirven para ahuyentar plagas que invaden las plantas ornamentales y comestibles.
Otras plantas que repelen mosquitos
Esta es nuestra selección, aunque existen muchas otras plantas antimosquitos como la hierba gatera, el laurel, el jazmín, la melisa, que además tiene muchos usos como planta medicinal, la caléndula y el romero, entre tantas otras plantas más.
TE PUEDE INTERESAR:Cinta o malamadre, una planta perfecta para purificar el aire de tu casa
Expertos se han unido para tratar con piel de tilapia a animales quemados por los incendios forestales������https://t.co/B0gog28ohr
— La Verdad Noticias (@LvdNoticias) October 14, 2020
Además de usar estas plantas como repelente, se pueden dejar como decorativas en las ventanas o zonas exteriores donde vayamos a estar y no queremos que se acerquen estos insectos y también podemos frotar sus hojas sobre la piel con esta intención, para crear una barrera aromática y evitar que los mosquitos nos piquen.
Comentarios