
Greta Thunberg pide a Merkel que el ecocidio sea una infracción punible
Tras la reunión que tuvo Greta Thunberg con Merkel, denunció que el ecocidio debería ser una infracción que merece castigo.

La petición de Greta Thunberg fue solicitada este jueves con la canciller alemana Merkel. Foto: bloomberg
Greta Thunberg, activista sueca y figura del movimiento por el calentamiento global se reunió con la canciller alemana Angela Merkel en Berlín, denunciando la "negación" de los Estados frente al cambio climático, cumpliendo en esta época dos años luchando a favor del medio ambiente.
Este jueves, la activista sueca Greta Thunberg se reunió con la canciller alemana Angela Merkel, en Berlín, en donde denunció que "el ecocidio debe convertirse en una infracción punible". Thunberg y otros miembros de su movimiento que la acompañan en la cancillería, Luisa Neubauer en Alemania, así como Anuna de Wever y Adélaide Charlier (Bélgica), fueron quienes solicitaron este encuentro, según la canciller, que se dijo "feliz" de recibirlas.

La solicitud de Greta Thunberg
Greta Thunberg, solicitó en una carta abierta firmada por varios activistas del clima, que la Unión Europea debe por fin actuar, que Alemania debe tomar la iniciativa: las inversiones en combustibles fósiles deben cesar y que el ecocidio debe convertirse en una infracción punible.
Este encuentro ocurre dos años después del comienzo de la movilización de la joven sueca, quien, entonces de 15 años, se manifestaba cada día frente al parlamento de su país. Desde entonces, su movilización se ha extendido en muchos países, con las manifestaciones semanales 'Fridays for future' ('Viernes por el futuro').

A pesar de estas movilizaciones, comenta Greta Thunberg que aún han perdido dos años cruciales debido a la inacción política, lamentaron los militantes, llamando a los países a detener urgentemente todas las inversiones en combustibles fósiles.
Alemania sigue dependiendo en gran medida del carbón debido a su abandono progresivo de la energía nuclear tras la catástrofe de Fukushima en 2011.
TE PUEDE INTERESAR:Se podrían prever efectos del calentamiento global por ecosistemas antiguos
���� Con esto podrían salvar de su extinción al rinoceronte blanco. ������https://t.co/KACWp4REeK
— La Verdad Noticias (@LvdNoticias) August 20, 2020
Alemania pretende abandonar la producción de electricidad a partir del carbón antes de 2038, una fecha que los activistas del clima consideran demasiado tardía. Sin embargo, gracias a la baja actividad vinculada al nuevo coronavirus, el país podría alcanzar su objetivo de recudir sus emisiones en 40 % con respecto al nivel de los años 90, dando así un gran paso para el calentamiento global.
Comentarios