Extraños IMPACTOS que tendrá el eclipse de sol sobre la tierra
Estos son los efectos que tendrá el planeta tierra a causa del próximo eclipse solar.revistaenfoque
El 14 de diciembre podremos ver el eclipse total de sol y estos son los cuatro efectos que tendrá este fenómeno astronómico sobre la tierra.
El eclipse total de sol tendrá lugar este 14 de diciembre y se podrá observar de manera total y parcial en ciertos lugares sobre la tierra, pero este tipo de fenómenos astronómicos tienen varios impactos sobre la tierra, en La Verdad Noticias te decimos cuáles son.
Cambian la temperatura, humedad y presión
Cuando la Luna bloquea la luz solar por completo, cambian las variables meteorológicas de temperatura, humedad relativa y presión.
QUIZÁ QUIERAS LEER:Eclipse total de sol este 14 de diciembre, ¿dónde y a qué hora poder verlo?
Según la NASA, explicó que el descenso equivale a la diferencia de temperatura que existe entre el día y la noche en esa época del año para ese lugar.
Durante el eclipse solar total del 21 de agosto de 2017, un grupo de científicos midió la temperatura en Fort Laramie, en Wyoming (EU) y descubrió que el fenómeno causó una caída de 3,5°C.
De acuerdo con la investigación, encabezada por la física Jennifer Fowler, este descenso de temperatura está dentro del rango registrado en estudios previos.
Viento de eclipse
Según un estudio publicado en 2016 por la Universidad de Reading (Reino Unido), a medida que el Sol desaparece detrás de la Luna, el suelo se enfría abruptamente, tal como sucede en el atardecer. La oscuridad trae consigo otro cambio en la atmósfera: el llamado viento de eclipse.
Esto significa que el aire caliente deja de elevarse desde el suelo, causando una caída en la velocidad del viento y un cambio en su dirección. Al regresar la luz, el viento vuelve a soplar como antes.
Radiación solar en plantas
Informa la NASA que a medida que el eclipse parcial se vuelve total, la radiación solar en un lugar determinado disminuirá más de tres veces más rápido que durante una puesta de sol normal, lo que posiblemente desencadenará respuestas únicas de las plantas.
La revista Nature publicó los resultados de un estudio de la Universidad de Wyoming, realizado durante el eclipse solar total de agosto de 2017, que analizó sus efectos en Artemisia tridentata.
Daniel Beverly, autor principal del estudio, a la revista Scientific Reports, dijo que la reducción de la temperatura y la falta de luz solar impactaron al reloj circadiano de la gran artemisa.
"La duración del eclipse no fue suficiente para que las plantas fueran llevadas a su estado nocturno".
En el lugar donde el equipo de Beverly hizo sus mediciones, el eclipse solar total duró 2 minutos con 18 segundos.
TE PUEDE INTERESAR:Eclipse de la Luna de Trueno: Mejores fotos de este fenómeno
Comportamiento animal
De acuerdo a la NASA, en muchos eclipses se ha informado que muchos animales diferentes se sobresaltan con la totalidad y cambian su comportamiento pensando que llegó el crepúsculo.
El comportamiento en el caso de las aves, unas cuantas personas observaron golondrinas y vencejos que comenzaron a reunirse en bandadas y volar durante el eclipse.
En cuanto a los insectos, muchas personas escucharon que las cigarras dejaron de cantar y los grillos empezaron a hacerlo.
Y de los animales domésticos, iNaturalist destacó que muchos notaron que sus gallinas se juntaban o descansaban y se callaban durante el eclipse, mientras que muchas personas también notaron que sus gallos empezaron a cantar durante el eclipse.
¿Sabes cuándo podrás vacunarte contra el COVID-19? Síguenos en Google News y mantente informado.