
El microplástico no solo afecta el medio ambiente sino a la salud del ser humano
El microplástico está afectando directamente a los seres humanos a tal grado que se ha encontrado en las heces de algunos individuos.

El microplástico no solo afecta el medio ambiente sino a la salud del ser humano| Ana Llurba
De acuerdo a investigaciones de Philipp Schwabl, hepatólogo en la Universidad de Viena (Austria), quien llevó a cabo un pequeño experimento el año pasado, tras reclutar a ocho individuos de diferentes países alrededor del mundo, tuvo resultados aterradores del microplástico.

Los países participantes en este estudio fueron Finlandia, Holanda, Polonia, Reino Unido, Japón, Rusia, Italia, donde se les pidió que, durante una semana, anotaran con detalle el contenido, el origen y el almacenamiento de su dieta habitual.

Después, tomó muestras de sus heces y estudió su composición. Los resultados mostraron que, pese a que los patrones de alimentación eran diferentes, lo que tenían en común todas las cacas analizadas eran los restos de microplásticos que contenían. En concreto, entre 18 y 172 partículas diferentes por cada 10 gramos de heces.

Esta investigación, demostró, por tanto, que los microplásticos están presentes en el intestino de los humanos, que forman parte de la cadena alimenticia de personas que viven vidas muy diferentes en distintos puntos del planeta.
De acuerdo a un comunicado Schwabl, señaló que no pudo determinar el origen de los plásticos, aunque sí constatar que los más comunes fueron materiales empleados en la fabricación de envases convencionales, como el PET.

“Es complicado estudiar el impacto de los microplásticos sobre la salud humana porque, en primer lugar, no hay una definición exacta de qué es un microplástico o qué son los residuos plásticos”, señala Léa Maitre, investigadora del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Caixa (ISGlobal).

Aun hay muchas preguntas a las que la ciencia aún no ha podido dar una respuesta clara, de hecho en 2016, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, puso el foco sobre los microplásticos y nanoplásticos al considerarlos un riesgo potencial emergente.
Comentarios