
Animales reducen su tamaño a causa del calentamiento global, estudio
Un estudio apunta que el aumento de la temperatura por el calentamiento global, ha hecho que los animales reduzcan su tamaño.

Conoce cómo es que el calentamiento global afecta al tamaño de los animales. | culturacientifica
De acuerdo a un estudio de la Universidad de Granada y Pontificia de Chile, la mayoría de los animales reduce su tamaño como consecuencia del calentamiento global en respuesta a las restricciones metabólicas que implica el aumento de temperatura, como consecuencia, limita su desarrollo.
Los investigadores de esta Universidad, explicaron la razón de los animales ectotermos, que son los que regulan su temperatura corporal en función del medio ambiente, reduciendo así su tamaño.

Culpable, calentamiento global
La publicación de la revista Nature Climate Change ha ofrecido por primera vez a dicha Universidad una explicación fisiológica a la reducción general observada en el tamaño de los organismos como consecuencia del calentamiento global.
Ignacio Peralta-Maraver, del departamento de Ecología de la Universidad de Granada, en su primer estudio, ha detallado que los animales ectotermos dependen casi obligatoriamente de la temperatura ambiental para regular su metabolismo.
“¿Cómo van a lidiar animales de tamaños tan dispares con el calentamiento global?”
Durante casi 3 años, cientos de artículos científicos y colecciones de museo han recabado 67 mediciones empíricas de tolerancia térmica y tamaño de los animales, incluyendo anélidos, moluscos, artrópodos, peces, anfibios y reptiles.

Estrés térmico de los animales
Considerando tanto la intensidad como la duración del estrés térmico al que se sometieron los organismos, más los datos recabados, los investigadores han formulado una ecuación que permite cuantificar la tolerancia al calor en ectotermos.
El investigador señala que esta ecuación describe que animales grandes y pequeños responden de manera diferente al estrés térmico como resultado de la interacción entre el tamaño y sensibilidad térmica y ha añadido que los animales pequeños poseen una mayor tolerancia a calores extremos que los grandes.
TE PUEDE INTERESAR:Glaciares del Everest, no se salvan del cambio climático
El calentamiento global podría acelerarse por las altas emisiones de CO2. ��������https://t.co/MPuOtgk8AF
— La Verdad Noticias (@LvdNoticias) August 13, 2020
Datos de suma importancia
Los datos recabados por los investigadores en este descubrimiento, tiene implicaciones ecológicas sumamente importantes ya que ayuda a comprender cómo este tipo de animales va a responder al calentamiento global. Además, combinando este marco con ecuaciones bien establecidas de la teoría metabólica, el equipo ha demostrado matemáticamente que los límites metabólicos también se escalan con el tamaño.
Los autores concluyen que los animales relativamente grandes verán comprometidas su capacidad de desarrollo y crecimiento en escenarios de aumento térmico.
¿Qué compromisos cumplió AMLO durante estos dos años de Gobierno? Síguenos en Google News y mantente informado.
Con información de EFEverde
Comentarios