
Cártel de Juárez y Cártel de Sinaloa dejan 17 muertos tras enfrentamiento
A través de la Fiscalía Estatal de Chihuahua, se informó de un enfrentamiento entre el Cártel de Juárez y el Cártel de Sinaloa que dejó un saldo de 17 muertos.

Cártel de Juárez y de Cártel de Sinaloa dejan 17 muertos tras enfrentamiento.
Chihuahua se coloca en la lista de entidades del país en donde las fallas en la estrategia regional de seguridad y los niveles de violencia y narcotráfico han vuelto insostenible la vida de sus habitantes.
Las autoridades estatales no ha podido dar garantías de seguridad o reducir los índices de delitos de alto impacto en Chihuahua; realidad donde las agresiones van en aumento gracias a la presencia de otros grupos criminales.
Entre los grupos de los cárteles mexicanos se destacan los Mexicles; La Línea; células regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación o el Cártel del Pacífico.
Enfrentamiento entre Cártel de Juárez y Cártel de Sinaloa
Desde hace varios años la zona norte de Chihuahua, que abarca los municipios de Bachíniva, Matachía, Tomósachi, Namiquipa, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Galeana, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Janos y Madera, ha estado en constante asedio de los grupos criminales.
En este último municipio, un enfrentamiento entre el Cártel de Juárez y el Cártel de Sinaloa dejó un saldo de 17 muertos. Fue a través de la Fiscalía Estatal que se informó que la agresión tuvo lugar en la Sierra Tarahumara, donde gente de La Línea (Cártel de Juárez, y de El Jaguar (Cártel de Sinaloa) se enfrentaron.

Asimismo, fue confirmada la localización de diesiciete personas muertas y un lesionado junto a vehículos y armas de calibres diversos. Trasciende señalar que la disputa entre estos cárteles del narcotráfico se da en este territorio por el control de las rutas de trasiego desde la sierra hasta la frontera con Nuevo México y Texas.
Derivado de esta situación la entidad se ha convertido en una de las más conflictivas y en las que más hechos violentos se registran en el interior de la república mexicana.

Te puede interesar: Amarran a niña y la abandonan en una banca de Puebla
Cabe mencionar que la plaza del norte le pertenecía a Arturo Quintana, alias “El 80” hasta el año 2017, quien tenía el respaldo del Cártel de Juárez, pero tras su captura, la zona quedó a merced de otros líderes como Roberto González, en la célula de “El Jaguar”.
Con información de letroja.com
Comentarios