
Dragon Ball Z celebra el 33 aniversario del anime
Hace 33 años se emitió por primera vez el anime Dragon Ball Z en el mundo y aquí te compartimos las curiosidades que debes saber.

Dragon Ball Z celebra el 33 aniversario del anime
El 26 de abril de 1989 se emitió por primera vez el anime Dragon Ball Z. Se trata de la continuación del anime clásico Dragon Ball creado por Akira Toriyama. A continuación, La Verdad Noticias te comparte algunos datos curiosos.
Anteriormente, informamos que el creador de Dragon Ball 'Akira Toriyama' cumple 67 años en 2022. Ahora llegó el momento de explorar la continuación de DBZ donde conocimos a Goku en su edad adulta junto a Milk y su hijo Gohan.
¿Cuándo se estrena Dragon Ball Z en México?
Hace 33 años se estrenó el anime que nos hizo soñar con poder hacer nuestro propio Kamehameha. ¡Feliz Aniversario Dragon Ball Z! ���������� #DragonBallZ pic.twitter.com/iWmnz3sxbj
— Toei Animation Latinoamérica (@ToeiAnimationLA) April 26, 2022
El anime Dragon Ball Z se estrenó en México en 1997, eso son ocho años después de su debut en Japón. El retraso se debe a cómo se transmitían las series de anime en Occidente y a la falta de servicios de streaming como Crunchyroll.
Un dato importante, es que el último episodio emitido del anime DBZ en Japón se estrenó en 1996. Esto significó, que todavía nos hacía falta un año más para conocer a los Guerreros Z en televisión mexicana.
Este anime tuvo un total de 291 capítulos divididos en 5 sagas que comúnmente conocemos como los arcos: Saga de los Saiyajin, Saga de Freezer, Saga de Garlic Jr., Saga de los Androides y Saga de Majin Buu.
Se confirmó que Daisuke Nishio fue el director de episodios desde el 1 hasta el 199, mientras que Shigeyashu Yamauchi se encargó del resto. El estudio Toei Animation estuvo encargado de producir la animación y Fuji Television fue la cadena televisiva que lo emitió en Japón.
Si hablamos de las películas de DBZ, estas fueron 15 y solo 13 de ellas contaron algo relacionado con la historia principal. A diferencia de películas de anime canónicas modernas como Demon Slayer: Mugen Train o Jujutsu Kaisen 0, Dragon Ball tardó un tiempo en elegir largometrajes con historias oficiales.

Recordemos que las dos últimas películas de Dragon Ball, según Toei Animation, son continuaciones del manga creado por Akira Toriyama junto con el mangaka Toyotaro. Las 15 películas son:
- Dragon Ball Z
- DBZ: El sujeto más fuerte de este mundo
- DBZ: La superbatalla decisiva por toda la Tierra
- DBZ: Son Goku, el Supersaiyano
- DBZ: Los increíblemente más poderosos contra el más poderoso
- DBZ: ¡Choque! Los guerreros con un poder de diez mil millones
- DBZ: ¡Una batalla extrema! Los tres grandes Supersaiyanos
- DBZ: ¡Arde! Una superbatalla feroz, extrema y ardiente
- DBZ: ¡La galaxia está al borde del peligro! Un sujeto demasiado asombroso
- DBZ: ¡Un dúo peligroso! Los superguerreros nunca duermen
- DBZ: ¡Los superguerreros vencen! La victoria solamente será mía
- DBZ: ¡El renacer de la fusión! Goku y Vegeta
- DBZ: ¡La explosión del Puño del Dragón! Si es que Goku no lo puede hacer, ¿quién lo hará?
- DBZ: La batalla de los dioses
- DBZ: La resurrección de 'F'
¿Qué fue Dragon Ball Z Kai?
Según información del portal Marca, el anime Dragon Ball Z Kai es un “remake de las historias, con una mejor calidad de animación y una enorme capacidad de síntesis”. Sin embargo, la serie solo contó los acontecimientos centrales y eliminó todo el relleno.
Recordemos que DBZ Kai no tuvo mucho éxito en México, ya que la mayoría de los actores de doblaje originales y en español latino no regresaron para interpretar a sus personajes. Prácticamente, Kai eliminó el factor “nostalgia”.
Conoce las últimas actualizaciones del anime. ¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy! ¡Mata ne!
Comentarios